
Salud, educación, vivienda, deporte, cultura, programas sociales, ambiente, mantenimiento y conversación de los espacios urbanos, todo esto manejado de forma descentralizada hacia las comunidades, donde los gobiernos transfieran capacidades de la misma forma que piden le sean transferidos del Gobierno nacional a los estados y municipios.
Sería un avance lograr esto. Ver a los gobiernos nacional, regional y local considerando en su planificación y proyección presupuestaria aquellos insumos que vengan de los sectores comunitarios definiendo ellos sus prioridades. Axial no tendremos más, comunidades que necesitan por ejemplo un ambulatorio y les construyen primero una plaza. Construcción de Presupuestos Participativos como se realiza hoy en las gestiones de Ocariz en Sucre, Miranda, y de Mónica de Mendez en San Cristobal, Táchira.
Construir estos consensos amerita mucha paciencia y entrega, pero sería lo mejor para el pueblo. Sería descentralizar popularmente, lograr mejores niveles de eficiencia y efectividad en la administración pública con la participación de todos. Gobiernos y pueblo unidos en la búsqueda no de agendas políticas, sino de avance social.
Alejandro Silva
Diputado PJ Consejo Legislativo del Zulia.
Diario Panorama
Alejandro Silva
Diputado PJ Consejo Legislativo del Zulia.
Diario Panorama
Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario