31 diciembre 2009

@julioborges // Propiedad Social: dueño de nada

La verdadera revolución es lograr una Venezuela de propietarios: venezolanos dueños de sus tierras, empresas y futuro.
Sin embargo, el Gobierno insiste en ser dueño de todo sin respetar el esfuerzo de cualquier venezolano en lograr lo suyo: su casa, su negocio, su taxi, su empresa.

Por ejemplo: En la Ley de Propiedad Social, el artículo 66 dice refiere: “La propiedad social es el derecho del Estado de conservar medios y factores de producción o entidades destinados a la satisfacción de las necesidad humanas esenciales para el desarrollo una vida plena y la producción de obras, bienes o servicios, que por derecho y naturaleza propia le corresponde”.

Este artículo lo que quiere decir es que el Gobierno tiene derecho de ser dueño de todo por encima de tu derecho de ser dueño de lo tuyo. Léelo bien.

El Gobierno es dueño de bancos, telefónicas, teleféricos, hoteles, centros comerciales, tierras, Pdvsa, cementeras, fabricas de alimentos y un largo etc. además de todo, no respeta la propiedad producto del esfuerzo de los venezolanos.

¿Quién puede invertir y generar empleo y riqueza en estas condiciones? Yo planteo un camino totalmente distinto: la Ley para Democratizar la Propiedad, para que tú seas dueño de todo y, no el Gobierno. Además de hacer respetar que tú seas propietaria de tu casa, de tu negocio, nuestra propuesta es democratizar la propiedad y hacer a todos los venezolanos dueños de todas las empresas y tierras que hoy están en manos del Gobierno, creando una alcancía para que cada uno de nosotros pueda ahorrar y tener seguridad social.

El Gobierno no cree en este camino, les recuerdo los casos Invepal y de accionistas clase B de Sidor; donde el Gobierno prometió la propiedad a los trabajadores pero al final se las quitó descaradamente.

Justicia es propiedad para todos por igual.

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

29 diciembre 2009

A veces, los muertos hablan a través de quienes los escuchamos en vida

Yon Goicoechea // El error de Caldera

A finales de 2007, el Presidente Caldera me concedió una extraordinaria entrevista, que no olvidaré. Este artículo, lo escribo en su memoria y en defensa de la historia.

Rafael Caldera fue uno de los hombres más influyentes de la historia venezolana del siglo XX. Fue cofundador de la democracia, fundador de Copei, diputado, senador, presidente y, por si fuera poco, el mejor jurista laboral del siglo XX venezolano, sociólogo y académico.

Como todos en la vida, también cometió errores. Algunos muy graves, como la división de Copei o el sobreseimiento de Chávez. Pero esos errores deben interpretarse y criticarse en su justa dimensión. No pueden servir de conducto para extirpar las culpas de los muchos venezolanos que apoyaron y apoyan al actual Presidente y que, convenientemente, apuntan a la tumba de Caldera. Recomiendo altamente leer la separata escrita por Juan José Caldera, contenida en el último libro de su padre: "De Carabobo a Punto Fijo" (también muy recomendable).

Allí encontrarán con precisión académica, las citas de notables opositores al actual gobierno, que apoyaron y presionaron por la liberación de Chávez. Sin contar, a quienes votaron y votan por él.

A veces, los muertos hablan a través de quienes los escuchamos en vida. Por ello, les comento, tuve la oportunidad de preguntarle a Caldera, el motivo por el cual indultó a Chávez. Respondió: "eso me permitió gobernar cinco años, con el petróleo a menos de 10 dólares y sin un muerto, sin un preso político. Él no podría hacerlo ni dos semanas (&) En mis manos no se perdió la democracia". Podemos no estar conformes con su justificación, pero la consigno para mi generación.

Finalmente, quisiera insistir en mi preocupación por la simplicidad con la que se libran algunos de la responsabilidad de lo que estamos viviendo. Si no asumimos nuestros errores colectivos no avanzaremos. Debemos ser más rigurosos con la historia o estaremos condenados, por siempre, a tirar la piedra y esconder la mano.

http://opinion.eluniversal.com/2009/12/29/opi_art_el-error--de-caldera_1695524.shtml

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

28 diciembre 2009

Ismael León denuncia que no han avanzado los trabajos de construcción del BusCaracas



El dirigente de Primero Justicia denunció que han transcurrido ocho meses desde que el BusCaracas debió haber sido inaugurado y hasta la fecha no hay una respuesta oportuna. La obra pasó de la Alcaldía del municipio Libertador al ministerio de Obras Públicas y Vivienda (Movpi) y ahora a la Fundación Fondo del Transporte Urbano (Fontur).

Ismael León, miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia, pidió este lunes a los caraqueños “no creer más en las promesas que Hugo Chávez hace en los Aló Presidente, porque sus palabras quedan sólo en eso y porque esos programas como que son todos los días el Día de los Inocentes”.

El pronunciamiento lo formuló desde la Avenida Fuerzas Armadas de Caracas, a raíz del incumplimiento en el reinicio de las obras del servicio de transporte BusCaracas prometido por el ministro de Obras Públicas, Diosdado Cabello para mediados de noviembre y posteriormente por el presidente de la Fundación Fondo de Transporte Urbano (Fontur), Aníbal Fuentes, para diciembre.

León dijo que no por ser 28 de diciembre el día de los inocentes, los caraqueños van a seguir cayendo por cándidos. “Ya estamos cansados de que el Presidente, el ministro Diosdado y los alcaldes de Caracas pretendan vernos las caras de pendejos”.

El BusCaracas fue prometido por el entonces alcalde Freddy Bernal, para abril de 2009. El dirigente de Primero Justicia denunció que han transcurrido ocho meses desde que este servicio de transporte debió haber sido inaugurado en beneficio de los habitantes de Caracas, pero hasta la fecha no hay una respuesta oportuna.

“El Presidente regañó públicamente a Diosdado el 8 de noviembre por no haber culminado la obra. El día siguiente Diosdado ofreció una rueda de prensa para asegurar que los trabajos se iban a reiniciar ese día y ahora el 17 de diciembre salió el presidente de Fontur declarando que no saben para cuándo estará lista la obra porque tienen que volver a revisar el proyecto sin comprometer el presupuesto asignado inicialmente”, dijo León.

La primera fase del BusCaracas contemplaba desde el mercado de las flores de la Avenida Fuerzas Armadas hasta Santa Rosalía, cerca del parque Italo-Americano.

En noviembre, los dirigentes de Primero Justicia Ismael León y Elenis Rodríguez, acudieron a la Contraloría General de la República para solicitar el inicio de una investigación a las empresas que comenzaron los trabajos del BusCaracas y a los alcaldes Freddy Bernal y Jorge Rodríguez, quienes deben rendir cuentas a la ciudad de los recursos asignados para la obra.

Finalmente, León también criticó la gestión de los gobiernos nacional y municipal, por haber incumplido la promesa de culminar los trabajos de recuperación de la plaza Diego Ibarra en el centro de Caracas, cuya fachada presenta una pancarta que hace alusión a la primera y segunda fase de las obras, pero cuyo aspecto sólo asemeja “a un peladero de chivos”; por no haber puesto en funcionamiento el Metrocable; y por mantener en ascuas a los habitantes de El Valle-Coche con una línea de Metro que no entra en funcionamiento.

“Presidente, no se equivoque. Hoy es el Día de los Inocentes, pero no somos pendejos y le aseguramos que seguiremos exigiendo que cumpla sus promesas

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

27 diciembre 2009

@JulioBorges: el Gobierno no da luz, ni empleo estable, ni seguridad...

Las últimas medidas del Gobierno definen claramente que significa el tan cacareado socialismo del siglo XXI: escasez, apagones y una que otra arepera socialista. Ver a buena parte del tren ejecutivo del Gobierno inaugurar una arepera esta semana nos da una idea de la pobreza intelectual y técnica de este equipo, que corre a complacer cualquier antojo de su jefe.

El Gobierno es incapaz de dar agua, de dar luz, de dar seguridad personal,de dar empleo digno,y sin embargo, quiere hacer arepas que cuestan 5.000 bolos y que ya anunciaron que las van a aumentar.

El pueblo no merece tanta burla.

Le tocará a la nueva Asamblea Nacional de 2010 cambiarle el rumbo a nuestro país, prohibiendo la regaladera en el exterior y las compras de armas, para que esos recursos se queden acá y sirvan para generar empleo y progreso para todos los venezolanos.

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

24 diciembre 2009

Feliz Navidad y Feliz 2010



Felices Fiestas
la Familia Justiciera les desea
Feliz Navidad y Feliz 2010
unidos ganaremos!

en el 2010 celebraremos contigo nuestro 10mo. aniversario

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados