30 abril 2008

Primero Justicia rechazó decisión de Sala Política del TSJ de negarle medida cautelar a William Méndez




Ante la decisión de la Sala Política del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de no otorgarle medida cautelar al alcalde de San Cristóbal y candidato a la gobernación del Táchira por Primero Justicia que lleva un proceso ilegal de inhabilitación, William Méndez; el miembro de la junta directiva del partido justiciero Juan Carlos Caldera rechazó categóricamente la decisión tomada por el máximo tribunal.

Considera que la acción es un obstáculo más para la lucha por los derechos de los venezolanos, de elegir libremente a sus gobernantes "y no la decisión de unos pocos de escoger quién puede participar en las elecciones y quién no".

Caldera, explicó que la situación que se presentó con el alcalde tachirense es una circunstancia que obliga a la tolda amarilla a mantener la lucha por la nulidad de las inhabilitaciones, y hacer hincapié en la participación democrática para todos por igual.

"Realizamos un llamado a todas las organizaciones políticas y sociales, para que de manera unitaria defiendan los derechos que poseen los electores de designar a sus alcaldes y gobernadores en la venideras elecciones regionales de noviembre", dijo.

Asimismo, dejó claro que la decisión emanada del Tribunal no es definitiva porque la negación de la medida cautelar no va al trasfondo del planteamiento de inconstitucionalidad con lo cual se ha querido tratar de imponer en el proceso de los inhabilitados a participar en las elecciones a las alcaldías y gobernaciones del país.

"Es la gente la que tiene que escoger. El gobierno debe jugar democráticamente, eso es ganar o perder con los votos y no con maniobras administrativas. Como se sabe Williams Méndez es la primera opción para ganar la gobernación del estado Táchira", expresó.

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

29 abril 2008

Ramón Muchacho, alcalde de Chacao Seguro!



Ya llego la hora!

Hola soy Ramón Muchacho y quiero ser alcalde de Chacao
te ofrezco juventud, honestidad, eficiencia y experiencia
pare resolver problemas como inseguridad, tráfico, basura
y para continuar y mejorar los servicios del municipio
salud Chacao, planes para la tercera edad, educación,
cultura, deporte, justicia de paz.

Soy Ramón Muchacho y te pido tu apoyo
pare seguir mejorando a Chacao

RAMÓN MUCHACHO tu alcalde Seguro!
PRIMERO JUSTICIA

http://ramonmuchacho.blogspot.com/
http://www.ramonmuchacho.com

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

28 abril 2008

PJ presentó su plataforma electoral para "el cambio"





Primero Justicia apuesta por la unidad nacional, más allá de la partidista

Dirigentes y militantes del partido Primero Justicia, bajo el eslogan "La fuerza del cambio", se concentraron ayer en la Concha Acústica de Bello Monte donde presentaron a la opinión pública sus precandidatos a gobernaciones y alcaldías con miras a las elecciones del 23 de noviembre.

El acto estuvo encabezado por el coordinador nacional, Julio Borges, y por el secretario general del partido, Carlos Ocariz, quien aspira a la Alcaldía del municipio Sucre (Miranda). Ambos ratificaron el compromiso por presentar candidaturas unitarias.

Borges destacó que los nombres que proponen son "gente honesta y capaz de garantizarle la mayor suma de felicidad" a los venezolanos. "Hoy estamos felices por este acto tan hermoso. Nuestro compromiso es con ese pueblo que anhela que Venezuela tome un rumbo distinto y estamos seguros de que lo lograremos a partir del próximo 23 de noviembre".

Ramón Muchacho, precandidato a la Alcaldía de Chacao, en su intervención expresó que entre los retos de Primero Justicia está el de transformar al país e impedir que se imponga la "reforma de contrabando".

"Que nadie se llame a engaño, nuestro reto es transformar el país. No a la reforma de contrabando, no a la reforma de policía por medio de la Ley de Policía Nacional, no a la reforma del currículo educativo".

Por su parte, el alcalde del municipio Baruta, Henrique Carriles Radonski, precandidato a la Gobernación de Miranda, llamó al cambio.

"Nosotros lo que queremos decirle a Venezuela es que el cambio sí se puede. Nuestra visión es que caben todos los rojos, azules, blancos, verdes, en el país. Se tiene que acabar la división porque todos somos venezolanos. Queremos un país donde quepamos todos, donde nos podamos poner de acuerdo todos".

Aseguró que los venezolanos quieren un cambio que se traduzca en salud, vivienda, educación, en empleo y en oportunidades. Igualmente afirmó que está comprometido por la unidad del pueblo de Venezuela y no sólo de los políticos.

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

22 abril 2008

Juan Pablo Guanipa reta al Gobernador a un debate

Carlos Moreno / noticias@laverdad.com

La coalición opositora para la Alcaldía de Maracaibo se tornó tensa a pesar del acuerdo firmado. Juan Pablo Guanipa, precandidato a la Alcaldía de Maracaibo por Primero Justicia, renegó de la petición de la Causa R con la que le exhortaron a retirar su candidatura para darle paso a la figura de Manuel Rosales, una "posición antidemocrática" que aseguró no estar dispuesto a cumplir.

Pero el dirigente, además de defender su campaña, le recomendó al gobernador Rosales, de quien precisó "lanzaría su opción a la Alcaldía el próximo 26 de abril", dedicarse a la lucha "nacional". En el supuesto de que el Gobernador decida presentar una vez más su nombre como opción al ayuntamiento, Guanipa le invitó, sin tapujos, a "debatir públicamente".

En rueda de prensa, el justicialista sostuvo que ningún "sacrificio de nadie" es necesario para ganar la Alcaldía de Maracaibo, ya que, según indicó, los sobrados índices de las encuestas reflejan que el factor oposición dominará las elecciones de la ciudad. "No hay posibilidad alguna de que la oposición pierda la Alcaldía marabina".

Guanipa afirmó respecto a Manuel Rosales que, sin duda alguna, es la otra figura que puntea en las encuestas, pero agregó que éste "va y viene" en su tentativa, incierta hasta el momento, de lanzarse o no al ayuntamiento.

"Un día dice que su opción es un rumor, otro día dice que tiene el apoyo popular. Nosotros pensamos por el contrario que él ya está lanzado y lo hará público el 26 de abril".

Rosales a lo nacional

En el caso de que Rosales tome la firme decisión de entrar al juego electoral por la Alcaldía, Guanipa destacó que sólo esperaría entonces debatir abiertamente con él para que al final sea el pueblo quien decida.

"Lo primero que discutiría con Rosales sería su propia precandidatura. Muchos venezolanos según encuestas nacionales le ven como el líder fundamental de la oposición en el país, y eso es una inmensa responsabilidad. Cantidad de veces escuchamos la idea de no ceder espacios, ¿pero entonces no estamos cediéndolos cuando se abandona ese liderazgo nacional para dedicarse a la Alcaldía de Maracaibo?".

De frente a las cámaras le envió interrogantes directas al Gobernador. "¿Quién se va a encargar de organizar a la oposición venezolana y quién luchará por la unidad? Pero más importante aún, ¿quién se encargará de luchar en contra de la reforma que hoy Chávez implementa por contrabando que vuelve a centralizar el país?".

Aseguró que en lo personal tiene "dos cursos de acción", lo concerniente a la unidad de candidaturas y la batalla por "detener" la reforma constitucional que adelanta el Gobierno nacional.

"Nosotros estamos ya en la calle, nosotros asumimos esa responsabilidad, estamos amaneciendo en varios colegios, para luchar contra ese nuevo currículo sectario, y contra la educación ideologizada. No queremos autómatas ni pensamientos únicos, seguiremos enfrentando las acciones inconstitucionales del Presidente".


Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

21 abril 2008

Primero Justicia exhorta a la oposición a movilizarse el 1° de mayo en rechazo a “medidas antidemocráticas” que aplica el Gobierno




Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, pidió a los diversos partidos políticos de oposición realizar una gran movilización este 1° de mayo para rechazar las medidas antidemocráticas que, según el dirigente, aplica el Gobierno. Borges sostuvo que el primer mandatario, Hugo Chávez, no puede burlarse de la voluntad popular.

Primero Justicia rechaza que el Gobierno pretenda realizar una consulta popular sobre el diseño curricular, pues insiste en que ese tema ya fue rechazado en el referendo de la reforma constitucional. "Llamamos a una gigantesca manifestación nacional el 1° de mayo, no podemos permitir que nos impongan los cambios de la reforma, porque al presidente le dé la gana".

Borges estima que debe hacerse un paréntesis en la campaña electoral para realiza la movilización de protesta. Considera que de esta forma se evitaría que el jefe de Estado intente meter de contrabando la reforma constitucional rechazada el pasado 2 de diciembre

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados