Mostrando las entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

21 septiembre 2009

Borges: "con los 7mil millones de Dólares que se ha invertido en armas, se pudo haber construido 5.000 escuelas"

Ante el inicio de clases el coordinador Nacional de PJ Julio Andrés Borges, señaló su satisfacción al saber que las familias no cayeron ante la provocación del PSUV al enviar a merodear a las Patrullas socialistas para convertir a las escuelas como espacios de confrontación política, pues para Borges la educación es sagrada y se respeta.
La compra de armas en los años reciente suma un gasto de 7 mil millones de Dolares, "con eso se pudiera haber construido las 5.000 escuelas que necesita el país para garantizar el acceso a la educación primaria y secundaria, ¿como decir que la prioridad es la inclusión cuando las instalaciones educativas de las zonas mas pobres del país son las que están en peor estado?.

En el país existen unos 25 mil planteles educativos, de los cuales más de la mitad sólo imparten educación hasta el 6to grado; 13% del total llega hasta el 9no grado y apenas 5% tiene el ciclo completo de primaria y secundaria, "y mientras tanto nuestro gobierno en vez de invertir más en Educación, herramienta fundamental para superar las desigualdades, está comprando armas, para nosotros no es un mero discurso, nuestras gestiones gubernamentales locales son prueba de ello".

Señaló que 60% de las denuncias recibidas en la Defensoría del Pueblo en materia educativa están relacionadas con la infraestructura: “Datos oficiales estiman que 35% de las escuelas bolivarianas requieren ampliación y mejoras”. Segun cifras oficiales emitidas en el informe de la UNICEF sobre el “Estado Mundial de la Infancia 2009”, publicado en diciembre pasado, según la cual expresa que la tasa de asistencia a la escuela secundaria, para el periodo 2000 al 2007, es de 43% de asistencia en las hembras y tan sólo 30% en los varones.

Si hablamos de calidad educativa, el 16% del personal educativo no posee título de docente y en unos 9 Estados del país esta situación supera el 20%, entonces dejemos de comprar juguetes militares, de regalar nuestra plata a otros países, y despilfarrar nuestro dinero e invirtamos más en educación.

Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

17 septiembre 2009

Alejandro Silva: #LOE "La Proponen y la violan"

Inicia el comienzo de clases, con la ¨normalidad¨ que ha caracterizado este inicio en los últimos 10 años, colegios que no inician con toda regularidad, aulas de clases deterioradas, bibliotecas sin libros, los niños haciendo sus necesidades en el patio del colegio porque no tienen baños en un estado humano, profesores con un salario que no es cónsono con la importante labor que cumplen para el país y un alto índice de deserción escolar.

Mucho de lo que se repite en el marco legal de la LOE es como el Estado garantizará la infraestructura y los recursos para una educación digna, sin embargo, luego de 10 años de este Gobierno poco es lo que se ve en esa materia, los precursores de ese articulado, poco han actuado para que las letras de la ley sean hechos concretos.

Porque, sin dudas, allí está la clave de todo, en la familia. ¿Existe intención de politizar la educación?, desde nuestro punto de vista es claro y evidente que sí, ahora llegaran tan lejos como la familia lo permita. Allí, el llamado a organizar las asociaciones de padres y representantes, a activarse en la supervisión de la educación de los niños y adolescentes, a convertirse en un verdadero foco de luz para la educación libre, plural, moderna y de avanzada que tanto necesita Venezuela.

Con la presencia de partidos políticos en las escuelas ya se está violando el artículo 12 de la propia LOE, es increíble cómo aquéllos que la proponen arrancan pisoteándola al mejor estilo de cómo irrespetan permanentemente la Constitución. Aquéllos que crean que van a poder desde las escuelas llevar adelante un proceso ideológico van a fracasar. Será la familia, padres y madres quienes harán respetar los valores educativos en todos y cada uno de los planteles escolares de este país.

Alejandro Silva.
Diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia por PJ.
Copyright ©2009 primero justicia
Todos los Derechos Reservados