28 diciembre 2008

Borges: “El pueblo tiene que controlar la posibilidad de tener gobiernos diferentes”




Julio Borges, dirigente de Primero Justicia, rechazó la proposición del presidente Hugo Chávez de modificar la Constitución Nacional para la reelección indefinida de su mandato. Dijo que el pueblo es quien tiene que controlar la posibilidad de tener gobiernos diferentes.

“Este mensaje es para quienes apoyan al gobierno a que piensen si no estamos cometiendo un error. El pueblo tiene que controlar, a través de la gobernabilidad, la posibilidad de tener gobiernos diferentes que no terminen matando a las generaciones de relevo y a los jóvenes en el país”, dijo Borges.

Borges manifestó que el concepto de la reelección indefinida ya fue rechazado el pasado 2 de diciembre. Explicó que en América Latina, desde Canadá hasta Argentina, no existen ningún país que tenga establecida la figura de la reelección

“Cuando uno ve en el espectro mundial qué países tiene reelección indefinida, ve que no son los más democráticos del mundo”, señaló.

Indicó que el anunció del mandatario nacional, sobre que en enero iniciarán la divulgación de las medidas económicas del país, están apuntadas a que sea el pueblo quien se apriete el cinturón y no el gobierno.

“El único gasto que sube es el militar, todos los demás gastos están bajando, somos el noveno país del mundo en gasto militar”.

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

27 diciembre 2008

Primero Justicia propone referendo consultivo en vez de una mesa de trabajo ante la expropiación del nuevo Sambil La Candelaria



Ismael León, miembro de la junta de dirección nacional de Primero Justicia manifestó la ilegalidad que había en la posible expropiación del centro comercial Sambil ubicado en La Candelaria, además resaltó que más allá de un show mediático lo que estaba haciendo el Gobierno Nacional era realmente un show político.

El dirigente de Primero Justicia propuso desde la sede de la tolda amarilla un referendo consultivo para que todo el pueblo caraqueño pudiera opinar si querían o no un Sambil en La Candelaria, en vez de una simple mesa de trabajo donde tan sólo unos pocos podrían decidir, “queremos acabar con el show político, vamos a cumplir con la constitución, es decir, con lo legal, eso debe ser un centro comercial, queremos que se haga un referendo consultivo, no una mesa de trabajo como propone el alcalde Jorge Rodríguez, pues en una mesa de trabajo solo opinarán 3 o 4 personas del PSUV, ellos quieren decidir el destino de esa gente” sentenció.

Ismael León recalcó que la tolda amarilla no estaba en contra de los proyectos que propone el Presidente en vez del centro comercial, sin embargo la justicia era prioridad,”en Primero Justicia no estamos en contra de la construcción de un hospital, una universidad, un colegio o una iglesia pero tampoco estamos en contra de un centro comercial, en cambio si estamos en contra del show político que ustedes andan montando, en Primero Justicia, estamos resteados con la justicia”.

Mostró los papeles donde estaban los permisos y las constancias de construcción expedidas por la alcaldía durante la gestión de Freddy Bernal y Juan Barreto y anunció que todo era perfectamente legal, “las ordenanzas se cumplieron, los permisos se dieron, las fechas se conocen (mejor vialidad y apertura del centro comercial), usted Presidente quiere montar un show político, quiere poner al pueblo contra si mismo y eso ya no va a dar más resultados.

El miembro de la junta de dirección nacional de la tolda amarilla pidió al Presidente que en vez de expropiar el centro comercial construyera algo propio y al alcalde del municipio libertador, Jorge Rodríguez que entregara la gestión de su antecesor, Freddy Bernal, “Presidente, construya obras hechas por usted, los caraqueños por ejemplo queremos un nuevo estadio ¿por qué no le tiene respeto a la propiedad privada?” se preguntó.

Ismael León afirmó que el Presidente estaba creando crisis y perjudicando a la familia venezolana en navidad, “digamos que el Presidente no sabía que ese centro comercial estaba ahí, pero pregunto, ¿el alcalde tampoco sabía? Aun cuando en ese tiempo el era el vicepresidente de la república, desde aquí proponemos que se detenga esta injusticia”.

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

24 diciembre 2008

Notas sobre la enMIENDA

No se habla de “alternabilidad”
si en el juego electoral no hay reglas iguales para todos.

La enmienda constitucional es un mecanismo de revisión puntual de la Constitución que, conforme el artículo 340 del propio texto constitucional, no puede alterar su estructura fundamental. El primer título de la Constitución consagra sus Principios Fundamentales, allí se ubica el artículo 6 el cual establece clara y tajantemente que el gobierno de Venezuela “es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables. (Nótese que según el diccionario el vocablo alternativo implica la capacidad de “alternar con función igual o semejante”).

Los procesos electorales no garantizan por sí solos la alternancia en el gobierno, por el contrario, suelen ser el mecanismo más efectivo para lograr la entronización de mandatarios en regímenes en los que hay un presidencialismo exacerbado o la inexistencia de un efectivo control parlamentario y jurisdiccional. No es posible hablar de “alternabilidad” si a la hora del juego electoral no hay reglas iguales para todos, ni recursos ni medios ni instituciones iguales para todos. La única vía que efectivamente puede garantizar la alternancia en el poder es la limitación de la reelección presidencial, pues implica por imperativo inmediato de la ley, una inhabilitación constitucional en beneficio de una sola persona a favor de un interés colectivo superior como es precisamente la sustitución democrática de los gobernantes.
Finalmente, si se pretendiera alterar solo de manera aparente la misma propuesta de modificación ya rechazada, estaríamos en presencia de una “reedición” de la convocatoria que la viciaría de nulidad toda vez que lo fundamental es el contenido material de la consulta. En este caso resulta evidente que la propuesta de modificar el artículo 230 de la Constitución ya fue consultada al soberano y este la rechazó. Es decir, estamos en presencia de una especie de “cosa juzgada referendaria”, pues el pueblo ya se pronunció al respecto en proceso cuyos resultados fueron aceptados por todos los actores políticos y autoridades de la República.
Al final, más allá de los argumentos racionales y legales, hay un tema crucial: el presidente debe ocuparse de resolver los problemas de Venezuela, unir al país y dejar de pensar en sí mismo. El presidente esta pendiente solo de su agenda personal y política. Se olvidó del pueblo.

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

22 diciembre 2008

Goicoechea: "PJ no descansara contra la enmienda"



Yon Goicoechea asegura que Primero Justicia no descansará esta Navidad para luchar contra la enmienda

Afirma que se debe estar alerta y seguir trabajando por la libertad y la democracia

Lunes, 22 de diciembre de 2008. Yon Goicoechea, dirigente de Primero Justicia reiteró la solicitud que ha hecho la tolda amarilla en diversas ocasiones al Presidente de retirar el proyecto de enmienda propuesto por el mismo y avocarse a los problemas inmediatos que tiene el país como la crisis económica que se ve acentuada por la caída de los precios del petróleo, además aprovechó la oportunidad para expresar su solidaridad con los presos políticos y pidió al Presidente que los liberara para que pudieran pasar estas navidades con su familia.

El miembro de la junta nacional de Primero Justicia consideró que era el momento oportuno para hacerle al Presidente esas peticiones, "desde Primero Justicia queremos hacerle una solicitud formal al Presidente, le pedimos que libere a los presos políticos y que en su defecto le preste la colaboración a sus familiares, nos hacemos solidarios con ellos porque ya tienen 5 navidades presos, 5 navidades fuera de la familia, 5 navidades amargando la vida de niños y padres, 5 navidades dividiendo".

El también presidente del instituto juventud de la alcaldía metropolitana recordó que desde la tolda amarilla se estará trabajando por el NO a la enmienda constitucional y pensar en los problemas reales que sufre el país, "mientras los venezolanos pasan su navidad, nosotros en Primero Justicia estamos trabajando para que no pase: la reelección indefinida, la violencia indefinida, las muertes indefinidas, la pobreza indefinida, recordemos que el sacrificio no es en vano, vendrán tiempos mejores, queremos reencontrarnos y tender puentes de diálogo, pensar bonito, soñar, creer que se puede y estamos trabajando con ustedes para lograr esas metas".

Yon Goicoechea anunció que Primero Justicia está activando sus comandos en cada parroquia del país y que se está trabajando para presentar una cartilla por el NO y le mandó un mensaje a los venezolanos a que estuviesen atentos, "a pesar que es navidad y que la respetamos, tenemos que estar alertas y seguir trabajando por la libertad y la democracia en nuestro país".

El dirigente de la tolda amarilla recordó que Primero Justicia solicitaba el retiro de la enmienda porque hay problemas más urgentes y más graves, "la crisis económica es una realidad, es la crisis de los venezolanos, no la del Presidente, hay que tomar medidas concretas, vivimos un caracazo por una crisis económica y no era peor que esta, queremos resolver, queremos anticiparnos a las consecuencias de esta crisis" enfatizó.

También se refirió a los anuncios hechos recientemente por el Presidente como la expropiación del centro comercial Sambil ubicado en la parroquia La Candelaria, "Diosdado Cabello y Freddy Bernal otorgaron los permisos y ahora echan la medida para atrás, pedimos a la instancias del Gobierno Nacional a que piensen y no revoquen despues lo que autorizan".





Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados

21 diciembre 2008

Borges: "Gobierno debe enfrentar crisis económica sin afectar bolsillo de los venezolanos y frenando la enmienda"



Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, presentó este domingo el balance y el cierre del año 2008 de la economía venezolana y del manejo que le da el Presidente de la república internacionalmente. Indicó que los precios del petróleo estaban causando una crisis económica en los mercados internacionales y que a éste paso será el pueblo venezolano quien pague los platos rotos.

El dirigente de Primero Justicia dijo que tienen meses advirtiendo sobre el mismo tema pero el Gobierno Nacional no ha escuchado en absoluto y se ha cerrado a todo tipo de diálogo. "Tenemos meses advirtiendo sobre la inmensa irresponsabilidad del Presidente al no querer enfrentar la crisis económica que tenemos encima por la drástica caída en los precios del petróleo en los mercados internacionales" además observó que "aunque el Ministerio de Energía y Petróleo informó que el precio promedio durante esta semana para la cesta petrolera venezolana se mantenía algo por encima de los 30 dólares el barril, el viernes pasado el crudo marcador "West Texas Intermediate" bajó hasta los 33 dólares por barril, lo que implica que ese día la cesta venezolana se cotizó en un nivel cercano a los 20 dólares el barril".

Julio Borges adelantó que el año 2009 comenzará con muchos ajustes económicos e instó al Presidente a que dejara de gastar en otros países y se preocupara mas por este país. "Sobre este tema tenemos años insistiendo, se refiere a terminar de una buena vez con la regaladora a otros países del dinero que le pertenece a todos los venezolanos, éste adelanto se refiere solamente a algunos anuncios realizados por el Presidente en los últimos meses sobre inversiones en otros países que no se justifican de ninguna manera que no se hagan aquí".

Copyright ©2008 primero justicia
Todos los Derechos Reservados